Marcela Canabal
Marcela Canabal

Adiestrador Profesional y Técnico en Gestión del Comportamiento Cognitivo-Emocional.

¿Cómo hacer una experiencias positiva a un cachorro?

Los cachorros son pequeñas esponjas que están preparados para aprender todo lo que se les vaya enseñando, siempre que sea con amor y calma. En esta oportunidad traemos un ejemplo de trabajo de positivizar (asociar con algo agradable) varias experiencias:

  • Se cargado en brazos
  • Estar en una superficie elevada (mesa)
  • Ver la jeringa y ser tocado con ella, sin aguja

Para Polo (Bóxer de 2 meses) estas cosas serán bastante comunes de ahora en adelante ya que en la etapa inicial de su vida los cachorros suelen ir bastante al veterinario y reciben varias vacunas. Para asociar estas manipulaciones con algo agradable, en este caso utilizamos:

  1. La comida
  2. La presencia y contención de sus humanos referentes (sus hermanos mayores)
  3. Un pretal en lugar de un collar, que puede lastimar el cuello si se pone nervioso y tira
  4. Repeticiones cortas, en el video se ve sólo una, pero lo hicimos varias veces

Al mismo tiempo de positivizar en casa esta situación para el perro, le damos herramientas de manejo a sus humanos, les mostramos la manera correcta de cargarlo y de darle confianza, de utilizar la comida y el afecto como elementos a su favor para futuras situaciones similares.

Esta misma práctica se debe utilizar con todas las situaciones que enfrentará el cachorro, es decir, los perros no nacen sabiendo usar collar / correa /pretal o andar en auto o quedarse tranquilos mientras les dan un baño o les revisan las orejas…Todas esas manipulaciones y experiencias deben ser presentadas con un a correcta asociación, con paciencia y ricos premios!

Son muchos los casos de perros que cuando son adultos tienen miedo de que les corten las uñas, de ir al veterinario o que no les agrada que los cepillen. Todos y cada uno de esos perros carece de experiencias tempranas positivas en esos contextos; tal vez es sólo falta de experiencia, es decir, de un día para el otro, la familia tiene un auto que no tenía y con mucha alegría intentan subir al perro por primera vez ya con un año y se encuentran que al perro no le hace ninguna gracia; tal vez sea una experiencia directamente negativa o forzada, por ejemplo, hay quienes desean que su perro sea amante del agua y como no entra por si solo un día deciden tirarlo a la piscina…adivinen cuál será el sentimiento de ese perro por el agua…la detestará.

La forma en que yo presente una situación o un objeto a mi perro determina en muy alto grado la apertura que tendrá el mismo luego a lo largo de su vida respecto a eso, entonces, seamos proactivos y guiemos a nuestro perro con amor y cariño, siendo empáticos en todas las vivencias que luego formarán parte de la vida cotidiana.

Tips para enfrentar a tu perro a algo nuevo:

  1. Usa premios deliciosos y recompensa a tu perro cada pocos segundos al comienzo
  2. Haz varias repeticiones cortas de lo que quieres enseñar
  3. Si no logras completar la tarea, divídela en varias partes y trata de lograr las cosas en etapas
  4. No te apures! Puedes hacerlo en varios días, lo que no sale hoy, sale mañana
  5. No lo fuerces. Tu rol es el de guiar, no el de doblegar
  6. Acompáñalo en silencio, hablar mucho a veces es contraproducente
  7. Mantén la clama y trabaja en un entorno tranquilo
  8. Utiliza materiales de conducción cómodos para él como un Arnés Anti-tirones y una correa larga
  9. Recuerda que los perros no nacen sabiendo, hay que enseñarles
  10. Un perro tranquilo y con experiencia puede ser un buen aliado en muchos casos
  11. Si ves mucha dificultad (el perro muestra mucho miedo/agresión) frente a algo nuevo, pide ayuda a un profesional que trabaje contigo y tu amigo canino y use métodos amigables

Más artículos del Blog

¿Cómo saber si tu perro es feliz?

¿Amas a tu perro, verdad?¿Quieres saber si lo estás haciendo feliz? 1-¿Estás dejando que tu perro sea perro? Si quieres realmente honrar

¿Y para qué tanta correa?

Esto me preguntaron unas personas el otro día en el parque cuando estaba yo trabajando con Runa, una cachorra de 7 meses

3 comentarios en «¿Cómo hacer una experiencias positiva a un cachorro?»

Los comentarios están cerrados.