Hoy quiero compartir con ustedes el caso de Ulmo y una técnica muy efectiva para ayudar a dos perros que no se llevan bien. Ulmo (macho crema y blanco, 7 años) reacciona mal al contacto cercano con otros perros. Trabajamos con Soul (hembra negro y crema, 2 años) como ayudante para enseñarle a ser más tolerante. Primero caminamos un rato juntos a una distancia prudencial y realizamos aproximaciones controladas, breves y con bozal.
Para cerrar el trabajo hicimos este ejercicio (manteniendo los espacios con las correas).
La técnica que se ve en el video se llama ‘entrega de comida por turnos’ y puede ser muy útil para fomentar una relación positiva entre perros que no se llevan bien. La base de esta técnica es la asociación positiva. Se asocia la presencia del otro perro con algo placentero.
Veamos cómo funciona:
- Preparación y seguridad: Asegúrate de un espacio seguro y sin distracciones. Usa correas en ambos perros y la distancia necesaria para que ambos estén calmados. Si no están calmados, aumenta la distancia. Puedes usar también una cerca, un vidrio, una reja o un bozal. Inicialmente se requieren dos personas para hacer el ejercicio y mantener la distancia.
- Golosinas de alto valor: Utiliza premios atractivos para cada perro.
- Orden de entrega: Establece un turno claro y alternado para cada perro.
- Primer turno: Indica al primer perro que es su turno y entrégale la golosina. No permitas que el otro perro se acerque, pide ayuda a una persona si es necesario.
- Segundo turno: Indica al segundo perro que es su turno y entrégale la golosina.
- Repetición de lo anterior. Puedes hacer 5 entregas a cada uno y caminar nuevamente y repetir en otro sitio u otro día. Siempre observa el lenguaje corporal de los perros para ver como estan.
- Acercamiento gradual: Aumenta la proximidad entre los perros de forma gradual y segura. Cuando estén cerca considera usar un bozal si crees que pueden intentar morderse.
Prioriza la seguridad y busca ayuda profesional si es necesario. No expongas a los animales ni a ti mismo.